top of page

Acerca del Autor

ALLAN 18.jpg
FOTO 4_edited.png

Biografía

ALLAN CLYDE CORONEL SALAZAR

​

Quito, 25 de abril de 1963. De niño le gusta sentarse en las resbaladeras y los columpios, se mantenía fijo e imaginaba el movimiento.  Soñó con ser astronauta, actor, director de cine, escritor, publicista. Únicamente logró ser astronauta (en su columpio fijo), las demás cosas solo a medias.

​

A los 18 años formó parte del histórico taller de literatura de la Casa de la Cultura Ecuatoriana que dirigiera Miguel Donoso Pareja. Ahí publicó, con veinte y dos años, Alza la vista que no te veo los ojos (1983), cuentos escritos desde los 17. Creó el taller de literatura Contextos. Estudió en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), en Cuba, donde se especializó como guionista.

​

En 1997 tuvo a su hijo Esteban, con su esposa Ada Palacios, lo cual lo ha hecho sentirse mejor que mil libros escritos.

​

Fue catedrático universitario por un poco más de dos décadas (espacio donde, si acaso, llegó a sentirse útil, bueno y realizado). Trabajó en SINAMUNE durante treinta años, “donde el contacto con los niños y jóvenes con discapacidades lo hicieron un hombre feliz”.

​

Convocó en 2015 a un grupo de escritores a formar el Grupo y Taller Literario “Los Incorregibles”. Considera que esta ha sido, quizás, su mejor idea en décadas.​

​En 2022 publica “Lapsus at eternum”, poesía, en la colección “Flor de Ángel, de El Ángel Editor y “Un poco para no morir”, una recopilación de 29 cuentos con ilustraciones de Rafael Díaz, bajo el sello editorial Fundación Cultural Edgar Palacios.

 

Allan nos dejó el 13 de abril de 2023.

​

El legado liteario de Allan Coronel Salazar se ha consolidado a través de varias ediciones publicadas tras su fallecimiento en abril de 2023, bajo el sello editorial “Fundación Cultural Edgar Palacios”:

​

  • "El pecho ante la bala", antología del Grupo Literario "Los Incorregibles", proyecto concebido e iniciado por Allan Coronel Salazar, creador y director del grupo. (2023)

  • "Tus Ojos y Caronte", poesía y fotografía (2023).

  • Vengerobátinos y otras ficciones” (2024).

​​

Para honrar su vida y obra, el sello editorial "Fundación Cultural Edgar Palacios" instituyó en 2024 el Concurso de Narrativa "Allan  Clyde Coronel Salazar", cumpliendo así el sueño de Allan de fomentar la escritura entre las nuevas generaciones y proporcionar espacios de creación literaria.

​

Nota: Parte de esta biografía fue originalmente escrita por Allan Clyde Coronel Salazar

Allan Coronel Salazar

¡Gracias por suscribirte!

©2024 para Allan Coronel Salazar. Creado por RC Marketing

bottom of page